• INICIO
  • DOCE
  • FACEBOOK ADS
  • LINKEDIN ADS
  • GOOGLE ADS
  • MAS SERVICIOS
    • INSTAGRAM ADS
    • GOOGLE SHOPPING
    • CRM
    • MARKETING AUTOMATION
    • LEADS NURTURING
    • CONSULTORIA
  • BLOG
  • CONTACTAR
  • INICIO
  • DOCE
  • FACEBOOK ADS
  • LINKEDIN ADS
  • GOOGLE ADS
  • MAS SERVICIOS
    • INSTAGRAM ADS
    • GOOGLE SHOPPING
    • CRM
    • MARKETING AUTOMATION
    • LEADS NURTURING
    • CONSULTORIA
  • BLOG
  • CONTACTAR
5 Reducir lectura

Analítica web: por qué interpretar los datos de tu site

16 enero, 2017
-
Analítica, optimización y conversión, BLOG E12ED
-
Sin comentarios

Contenidos

  • 1 A qué datos prestar atención para analizar tu web
    • 1.1 Las visitas a la web
    • 1.2 El tiempo de permanencia
    • 1.3 El porcentaje de rebote
    • 1.4 El porcentaje de salida
    • 1.5 La tasa de conversión
    • 1.6 Datos demográficos y geográficos de los visitantes
    • 1.7 La procedencia de las visitas
    • 1.8 El dispositivo de entrada
  • 2 6 Ventajas de la analítica web
Visitas: 1.490

Tener un comercio online o, simplemente, un sitio web puede ser una forma de expandir las ventas de nuestro negocio de manera sustancial porque podemos llegar a un público diferente, tanto geográfico como sociodemográfico. Pero para conseguir estos resultados, es importante entender cómo es la navegación de los usuarios en nuestra web y a través de nuestras redes sociales.

Conocer este y otros datos, es la base de la analítica web, una disciplina que se encarga de analizar las huellas que dejan los usuarios en nuestro sitio web, para optimizar y aumentar su rendimiento.

 

A qué datos prestar atención para analizar tu web

Actualmente existen cientos y miles de herramientas, tanto gratuitas como de pago, para medir el tráfico de las páginas web dependiendo de los datos que se quieran analizar, entre ellas Google Analytics. Pero, por lo general, los datos más importantes que permite conocer la analítica web, entre muchos otros, son:

  • Las visitas a la web

Conocer el número de personas que visitan la web o una página de la misma en concreto es esencial para ver el éxito del sitio web. En el caso de tener un bajo número de vistas en alguna página, significará que no es atractiva para nuestros usuarios y tendremos que tratar de mejorarla para que de mejores resultados.

  • El tiempo de permanencia

La analítica web también permite mirar el tiempo medio que pasa un usuario en una determinada página. Se mide desde que el usuario llega a la página hasta que clicka en otra. Un tiempo de permanencia bajo puede decir que el contenido no llama la atención de los visitantes o que no capta al público que realmente nos interesa.

analítica web

  • El porcentaje de rebote

Se trata del porcentaje de veces que el usuario ha estado en una página de nuestro sitio web y la ha abandonado sin interactuar con ella. Por lo general, un bajo porcentaje de rebote significa buenos resultados porque existen más posibilidades de conseguir el objetivo que se busca con la página web, ya que los visitantes navegan por más de una página de nuestro site.

  • El porcentaje de salida

Indica el porcentaje de usuarios que han abandonado el sitio web desde una página en concreto. Por lo general, este dato no debería de ser preocupante excepto si el lugar de máxima salida es una página de venta, o el porcentaje se dispara en una  única página.

  • La tasa de conversión

Es uno de los datos más importantes que nos ofrece la analítica web, pues muestra el porcentaje de personas que realizan la conversión, del total de los visitantes. La conversión dependerá de cada sitio web: pueden ser compras, registros, descargas, peticiones,… Cuanto mayor sea, mejor, porque estaremos cumpliendo los objetivos marcados.

[ctt template=»1″ link=»2jx04″ via=»no» ]La tasa de conversión es uno de los elementos más importantes en la métrica de los datos de tu site vía @ElDoceDigital[/ctt]

  • analítica webDatos demográficos y geográficos de los visitantes

Saber las características demográficas, como el sexo, la edad o la profesión, y las geográficas de los usuarios que visitan nuestras páginas web, es esencial para crear información personalizada y de interés para ellos. De esta manera, se puede traducir en un aumento de conversiones.

  • La procedencia de las visitas

Otro dato que es importante conocer, es de dónde proceden las visitas a nuestro site. Si es desde las redes sociales, de enlaces provenientes de terceros, de búsquedas en Google,… Así, podremos saber en qué canal tenemos más éxito para fortalecerlo y en cuál hay que mejorar nuestra presencia.

  • El dispositivo de entrada

También conviene saber desde qué dispositivos se conectan los usuarios: desde el ordenador, desde el Smartphone, desde la Tablet,… Conociendo estos datos, podremos hacer campañas específicas para cada dispositivo, y adaptar los contenidos a ellos para facilitar la usabilidad del sitio web a los visitantes.

 

6 Ventajas de la analítica web

Una vez que obtenemos estos datos y sabemos interpretarlos a través de la analítica web, se pueden conseguir los siguientes beneficios:

  1. Te permite conocer las características de los visitantes a tu sitio web y establecer el segmento de público al que te quieres dirigir en el mundo digital.
  2. Puedes seleccionar contenido atractivo específico para los usuarios, una vez que conoces sus características sociodemográficas.
  3. Con contenido atractivo, conseguirás una fidelización de los visitantes y, por tanto, más posibilidades de aumentar las conversiones.
  4. Según los resultados obtenidos, puedes dirigirte hacia nuevas oportunidades de negocio que sin ellos y en el mundo offline, posiblemente no te habrías planteado.
  5. Es posible conocer si tu sitio web cumple con las expectativas de los visitantes o, si por el contrario, es necesario optimizarlo para que su experiencia sea satisfactoria.
  6. Es una buena ayuda para crear un plan de ventas, pues conoces las características y el comportamiento del público y puedes saber qué necesidades quieren cubrir y cómo ofrecerles las soluciones.

En resumen, a través de la analítica web podrás medir todos los resultados de las visitas a tu sitio web y conseguir mejores resultados en las conversiones.

← ENTRADA PREVIA
Consigue aumentar tus ventas con la estrategia del Lead Nurturing
SIGUIENTE ENTRADA →
5 tendencias de Facebook para aumentar tus ventas este 2017

Dejar un comentario

Tu opinión es muy importante para nosotros. Tu correo electrónico no será publicado

Click here to cancel reply

Por favor, espera ...
Enviar comentario

Noticias relacionadas

Otras entradas que no debes perderte

Social Selling: 7 mejores prácticas para vender usando las redes sociales

13 junio, 2020
-
Escrito por EL DOCE Copywriter

No hay marcha atrás: La forma de vender y de comprar ya es "casi" digital y por eso es necesario que tu empresa implante un modelo de Social Selling para vender a través de las redes sociales El Social Selling es la utilización de los medios sociales para relacionarse, crear branding, obtener leads y en definitiva conseguir clientes.

Leer más →
BLOG E12ED, Estrategia digital, Estrategia Social Media, Inbound Marketing
11 Reducir lectura

Cómo utilizar las redes sociales para captar clientes potenciales

5 mayo, 2017
-
Escrito por EL DOCE Copywriter

La mayoría de las empresas cuentan con perfiles en redes sociales. Saben que hoy en día son una herramienta de comunicación esencial e indispensable para llegar a sus posibles clientes. En cambio, también existen compañías que piensan que su negocio no tiene ninguna posibilidad en el mundo digital, bien porque no confían en estos canales, o bien porque no ven la manera de conseguir clientes a través de las social media.

Leer más →
BLOG E12ED, Estrategia Social Media
6 Reducir lectura

Lead Scoring: 5 pasos para conectar con tu cliente ideal

4 abril, 2019
-
Escrito por EL DOCE Copywriter

El Lead Scoring o clasificación de leads, es un procedimiento del marketing automation que consiste en clasificar a través de un sistema de puntuaciones, a los clientes potenciales que han interaccionado de alguna manera con nuestra empresa

Leer más →
BLOG E12ED, Lead Scoring, Marketing Automation
5 Reducir lectura

ESTÁS A UN CLICK DEL ÉXITO EN TU ESTRATEGIA DIGITAL

CONTACTAR
Facebook Ads
CRM
Linkedin Ads
Marketing Automation
Google Ads
Lead Nurturing
Googlee Shopping
Consultoría en Transformación Digital
Instagram Ads

Somos TU agencia de marketing digital . Especializada en Social Ads para que empresas como la tuya consigan un mejor reconocimiento de marca, atraer más visitas, generar más LEAD’s, nuevos clientes y, en definitiva, MAS VENTAS

ESPECIALISTAS

Marketing en Redes Sociales

Marketing en entornos Google

Ecommerce

CRM

Automatización de Marketing

Consultoría de Negocio/Transformación

CONTACTO

TELEFONO: +34 910 052 205

EMAIL: info@eldoce.es

PARTNERS

Construido con mucho ♥️  por nuestro equipo, desde la hermosa ciudad de Burgos, para mentes inquietas como la tuya. |  Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

© Todos los derechos reservados

Analítica web: por qué interpretar los datos de tu site - DOCE Estrategia Digital