Contenidos
España promete a los expatriados un clima soleado, sofisticación europea e infraestructura del primer mundo a un precio asequible. Aunque los resorts mediterráneos son una opción popular, la geografía y los climas diversos de España ofrecen muchas opciones. Desde la vida en el mar hasta los retiros en las montañas, pasando por granjas pastorales y emocionantes ciudades llenas de cultura.
Es el país más grande del sur de Europa. Supera los 46 millones de habitantes y cuenta con un área de más de 195,000 millas cuadradas. España tiene menor densidad de población que la mayoría de los países de Europa occidental. Asimismo, cuenta con un gobierno democrático estable, un sistema bancario seguro, una infraestructura confiable y una cultura colorida.
Sin embargo, las personas amigables, serviciales y amantes de la vida en España son su activo más seductor. Aunque hablar español facilita la vida, la mayoría de los españoles hablan algo de inglés y están encantados de poder practicarlo. Dado que la mayoría de los expatriados en España son del Reino Unido o Alemania, los norteamericanos tienen la ventaja de ser un poco exóticos.
Clima
Aunque España es conocido por ser, generalmente, soleado, es el país con mayor diversidad climática de toda Europa. Para veranos calurosos e inviernos suaves, asiente a lo largo de la costa sur del Mediterráneo o tierra adentro en Andalucía, incluidos Málaga, Sevilla, Córdoba y Valencia. La franja que recorre Málaga hasta Granada tiene los inviernos más cálidos de Europa. El sur de Almería, Alicante y Murcia cuenta con climas cálidos semiáridos y de desierto. Para encontrar un clima subtropical es necesario acudir a Barcelona y el noreste de España.
Madrid y las ciudades de la meseta central tienen veranos calurosos (a menudo más de 35°C) e inviernos más fríos (las temperaturas pueden caer, ocasionalmente, por debajo del punto de congelación). Las altitudes más altas tienen una mayor probabilidad de nieve moderada. El clima lluvioso de la costa atlántica del norte de España es similar al de Washington y Oregón, por lo que recibe el sobrenombre de «España verde». Las principales cadenas montañosas, como los Picos de Europa, los Pirineos y Sierra Nevada, tienen un clima alpino.
Costo de vida
International Living ha revelado que España tiene el segundo costo de vida más bajo en Europa (Portugal es ligeramente menor). Por supuesto, varía a lo largo del territorio según la ubicación y el estilo de vida. Barcelona y Madrid son las ciudades más caras. Seguidas de San Sebastián, la costa norte de Cataluña y las Islas Baleares. Valencia, Granada y Sevilla se encuentran en un rango medio. Las zonas más asequibles son Málaga, Alicante y las Islas Canarias.
El precio de la alimentación es razonable. El clima cálido de España concede gran variedad de frutas y verduras cultivadas localmente. El aceite de oliva y el vino son abundantes y económicos. Cerca de las costas, el marisco es fresco y tiene un precio asequible. Unos 100$ a la semana proporcionan suficientes alimentos para una seguir una dieta mediterránea saludable.
Los servicios públicos (electricidad y agua) pueden variar de 60€ a 185€ o más cada mes. El gasto depende del clima y la superficie (el uso de aire acondicionado durante el calor del verano puede elevar estos costos). Los planes de telefonía móvil se sitúan entre 17 € y 40 € y los paquetes de Wi-Fi e Internet entre 14€ y 40€. El pack conjunto oscila entre los 34 € y 85 €. Los planes de mayor precio ofrecen servicio al cliente en inglés. Además, la banda ancha de fibra óptica está ampliamente disponible.
Poseer un automóvil es opcional, y vivir sin uno supone un ahorro significativo. La gasolina es cara (1.50€ por litro, 6€ por galón) y el estacionamiento es imposible y caro en las ciudades. Sin embargo, el transporte público es barato, cómodo y eficiente. Un residente senior de Madrid paga menos de 14€ al mes por viajes ilimitados en metro y autobús. Todos los taxis, Uber y Cabify (una aplicación española), ofrecen viajes a precios razonables.
Infraestructuras
El agua del grifo es potable en todo el territorio español, aunque el sabor varía. Madrid se enorgullece de su agua especialmente limpia y deliciosa. El agua se calienta en calentadores del primer mundo, a menudo sin tanque, bajo demanda. Las carreteras están pavimentadas y bien mantenidas y los puentes son modernos y están bien construidos.
Las principales ciudades españolas cuentan con metros subterráneos, limpios y eficientes, y extensos sistemas de autobuses. Los deslumbrantes grandes almacenes, El Corte Inglés, son omnipresentes. Además hay un gran abanico de supermercados, como Mercadona, Aldi y Carrefour, que ofrecen una amplia variedad de alimentos y artículos para el hogar. Asimismo, hay gimnasios, actividades como yoga, CrossFit, Pilates, Zumba, boxeo y otras opciones de acondicionamiento físico disponibles.
Sanidad
La Constitución Española requiere que el estado brinde atención médica, por lo que el sistema es extenso. En teoría, nunca estás a más de 15 minutos de un hospital o centro de salud en España, donde hay una media de cuatro médicos por cada 1,000 personas. El sistema de salud de España ha sido clasificado como el octavo mejor del mundo por el Índice de Acceso y Calidad de la Atención Médica (HAQ) por la revista médica británica The Lancet en 2017.
Estados Unidos cayó al puesto 35 en el mismo ranking. Desde entonces, España se ha mantenido entre los 10 mejores sistemas de salud del mundo. International Living le ha dado al sistema de salud de España 85 puntos de un posible 100. En términos de esperanza de vida mundial, España ocupa el puesto 15 (81,92 años) tras Canadá, que es el 11 (82,11 años). Estados Unidos ocupa el puesto 53 (79,38 años).
España cuenta con sistemas sanitarios tanto públicos como privados. El primero proporciona asistencia sanitaria básica gratuita a quienes contribuyen al Sistema de Seguridad Social español y a sus familias. Los expatriados pueden usar el sistema público de salud dependiendo de su tipo de visa de residencia. La visa no lucrativa (jubilación) requiere que los solicitantes adquieran una política de salud privada. Los proveedores incluyen Sanitas, Cigna, Aetna y otros. España es líder mundial en donación de órganos y el país que realiza más trasplantes per cápita del mundo.
Calidad de vida
España es un lugar seguro para vivir. Las tasas de criminalidad son bajas, y se puede caminar por las calles sin preocupaciones a cualquier hora del día y la noche.
La buena comida y el vino son las principales prioridades en España. Además de las frutas y verduras frescas. La dieta mediterránea incluye gran variedad de mariscos, quesos locales y el amado jamón. El vino y la cerveza se sirven tanto en el almuerzo como en la cena. Socializar con amigos y familiares tiene prioridad sobre el trabajo y el sueño.
Junto con estos valores, la alegría de vivir se expresa en bares y cafeterías llenas de gente, así como con un calendario lleno de fiestas. A España le gusta ir de fiesta, quedarse despierto hasta altas horas de la noche y dormir. La vida nocturna es exuberante. En cuanto a los horarios, las tiendas abren a las 10 a.m., el almuerzo se toma sobre las 2 p.m. y la cena comienza a partir de las 9 p.m. La siesta después del almuerzo es bastante común.
Sus castillos, palacios, catedrales y arquitectura modernista aseguran una riqueza cultural siempre presente a lo largo de todo el territorio español.
Infraestructura de transportes
España es un centro de rutas de vuelo a América, África y el resto de Europa. El aeropuerto internacional de Madrid- Barajas Adolfo Suárez, ubicado en el centro del país, es el centro de esta red de transporte aéreo.
El extenso sistema ferroviario de España, que conecta con Francia y Portugal, también se irradia desde Madrid. El orgullo del transporte ferroviario español es el AVE de alta velocidad, que viaja hasta 310 km por hora. El AVE conecta Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Córdoba y Valencia a más o menos dos horas de distancia con gran una comodidad y aire acondicionado.
Los trenes convencionales conectan el resto de rincones del país. Para los residentes y turistas mayores de 60 años, España ofrece una tarjeta dorada que ofrece importantes descuentos para viajes en tren entre semana por una tarifa de 6 € por año. Varias compañías de autobuses también ofrecen transporte en toda España con conexiones a otros países europeos a precios razonables. ALSA es la empresa con la red más extensa de autobuses.
Coste de la vivienda
Dado que el precio medio de la propiedad en España es un 36% más bajo que antes de la crisis financiera de 2006, invertir en propiedad española puede ser una decisión inteligente. Los precios en España aumentaron un 8% el año pasado (1.781€ a 1.932 €), pero siguen siendo un 24% más bajos que en 2010, según idealista.
En enero de 2019, el Banco Central de España publicó estadísticas que muestran el rendimiento esperado de bienes raíces residenciales en 10.5% (ganancia de capital 6.51% y rendimiento bruto de alquiler 3.99%) es el más alto desde 2008.
Las agencia de bienes raíces de lujo pronostican que estas tendencias continuarán durante 2020 con la mayor demanda en los centros de las ciudades y las segundas residencias costeras. La perspectiva general es positiva con un crecimiento constante de los precios en la mayoría de las regiones.
¿Cuánto cuesta captar un contacto en el mercado europeo?
Para conocer cuánto cuesta captar un contacto en el mercado europeo puede comprobar la siguiente lista de costes por país.