• INICIO
  • DOCE
  • FACEBOOK ADS
  • LINKEDIN ADS
  • GOOGLE ADS
  • MAS SERVICIOS
    • INSTAGRAM ADS
    • GOOGLE SHOPPING
    • CRM
    • MARKETING AUTOMATION
    • LEADS NURTURING
    • CONSULTORIA
  • BLOG
  • CONTACTAR
  • INICIO
  • DOCE
  • FACEBOOK ADS
  • LINKEDIN ADS
  • GOOGLE ADS
  • MAS SERVICIOS
    • INSTAGRAM ADS
    • GOOGLE SHOPPING
    • CRM
    • MARKETING AUTOMATION
    • LEADS NURTURING
    • CONSULTORIA
  • BLOG
  • CONTACTAR
5 Reducir lectura

Aumenta el número de clientes en tu negocio a través de la landing page

6 octubre, 2017
-
BLOG E12ED, Lead Nurturing
-
Sin comentarios

Contenidos

  • 1 ¿Qué es una landing page o página de aterrizaje?
  • 2 Claves para el diseño de una landing page
    • 2.1 1- URL simple y directa
    • 2.2 2- Ofrece contenido de valor
    • 2.3 3- Ser directos y claros
    • 2.4 4- Imágenes llamativas y colores acordes
    • 2.5 5- Un formulario sencillo y sugerente
    • 2.6 6- Llamada a la acción súper llamativa
    • 2.7 7- Evitar los puntos de fuga
Visitas: 1.135

Una de las tareas principales y de las más importantes de una empresa es conseguir nuevos clientes. Para ello, existen muchas formas de hacerlo en el mundo digital: a través de las redes sociales, con un buen posicionamiento orgánico, por anuncios en motores de búsqueda, con campañas de mailing….

Pero para conseguir una buena estrategia de captación en estos entornos, existe una herramienta válida y muy eficaz que supone dar un paso muy importante. Estamos hablando de las landing pages o páginas de aterrizaje.

¿Qué es una landing page o página de aterrizaje?

Se trata de una página, normalmente creada específicamente para su función, a la que llegarán posibles clientes a través de una campaña y en la que se ofrecerá información sobre el producto o servicio que se quiere potenciar.

Además, su misión es conseguir una conversión de esa visita, por eso contará con un formulario para que los visitantes interesados introduzcan sus datos (nombre, apellidos, teléfono y/o email), y así la empresa se pueda poner posteriormente en contacto con ellos o les pueda entregar algo prometido por el registro, y trate de alcanzar su objetivo de conversión.

Existen diferentes usos que se le pueden dar a una landing page:

  • Captar clientes a través de Facebook Ads o Google Adwords: la opción tal vez más popular. Con una campaña realizada en estos dos importantes medios que tenga como destino una landing page, las posibilidades de que esa campaña sea más efectiva se incrementan notablemente. Y es que, en esa página de aterrizaje, lo único que puede hacer el usuario es rellenar el formulario o marcharse. Así de simple.
  • Conseguir suscriptores para los contenidos que se publiquen en el blog o las novedades de productos.
  • Obtener registros para contenido de valor. Si ofreces servicios de valor para tus seguidores, como por ejemplo un webinar, un curso, un taller o, incluso, un eBook, las páginas de aterrizaje son la mejor opción para conseguir registros.

 

landing page

Claves para el diseño de una landing page

Para que las landing pages cumplan su objetivo y los usuarios introduzcan sus datos, tienen que estar convencidos de ello. Por eso, un buen diseño de estas páginas es fundamental. En Doce Estrategia Digital te damos las claves.

 

1- URL simple y directa

Crea la página de aterrizaje vinculada a tu web. De este modo, la URL de la misma se llamará como tu sitio web seguido de las palabras claves que definan el contenido de la landing.

Cuanto más sencilla, corta y directa sea esta dirección, más posibilidades de ‘click’ existen, pues los usuarios no lo perciben como una página extraña y sospechosa, sino como una asociada a tu negocio.

 

2- Ofrece contenido de valor

Los usuarios de internet no están predispuestos a dejar sus datos, así como así. De esta manera, para conseguirlos, debes darles algo de valor a cambio.

Como explicábamos anteriormente, los webinar, eBooks, talleres o, simplemente, información de un producto o servicio por el que están muy interesados, son ejemplos de contenidos de valor.

 

3- Ser directos y claros

Para obtener los datos de los posibles clientes, es importante que la información que esté expresada en la landing page sea directa y clara.

Por ejemplo, si buscas contactos para tratar de venderles una propiedad, en la página de aterrizaje deben venir las características más destacables del inmueble y dejar claro que te pondrás en contacto con ellos. Hay que evitar textos muy largos que aburran al usuario y provoquen que abandone la página.

 

landing page

4- Imágenes llamativas y colores acordes

Otro aspecto muy importante, es utilizar fotografías o diseños impactantes y potentes que llamen la atención de los visitantes. La imagen tiene un poder más intenso que el texto y, probablemente los usuarios se fijen antes en ella, por lo que les tiene que causar una buena sensación para se animen a dejar sus datos.

El color del diseño no tiene que ser muy llamativo y debe ir en la línea de los tonos de las imágenes y los colores corporativos de la marca para no desentonar.

 

5- Un formulario sencillo y sugerente

Cuantos menos datos se pidan en el formulario, mejor. Basta con tener el nombre, los apellidos, el teléfono y/o el email. Más campos son innecesarios y el usuario puede aburrirse y no terminar o directamente pasar de rellenarlo.

También es vital que sea atractivo y aparezca antes de hacer scroll. Si no es así puede pasar desapercibido y disminuir el número de contactos recibidos.

 

6- Llamada a la acción súper llamativa

El botón de compra, envío o la sugerencia para acudir al formulario, debe ser MUUUUY llamativa, tanto en el diseño como en el texto que lo complemente.

Y es que, junto a la imagen, debe ser lo primero que vean los usuarios.

 

7- Evitar los puntos de fuga

¿Esto qué quiere decir? Pues que las páginas de aterrizaje, como su propio nombre indica, son para llegar y quedarse allí, no marcharse a otra web. Por eso, hay que evitar que contengan enlaces a otros sitos, aunque sean de nuestra empresa.

En estos casos, cuando mires la analítica de la landing, seguro que ves que tienen un alto porcentaje de rebote. Y no quiere decir que esto sea negativo pues, como hemos dicho están creadas para que los usuarios no naveguen por más sitios, sino que únicamente dejen sus datos.

← ENTRADA PREVIA
El link building: una estrategia para mejorar el SEO
SIGUIENTE ENTRADA →
Cómo difundir un evento a través del marketing digital

Dejar un comentario

Tu opinión es muy importante para nosotros. Tu correo electrónico no será publicado

Click here to cancel reply

Por favor, espera ...
Enviar comentario

Noticias relacionadas

Otras entradas que no debes perderte

7 Herramientas y consejos para el teletrabajo

30 marzo, 2020
-
Escrito por EL DOCE Copywriter

Contenidos1 7 Herramientas  para el teletrabajo1.1 Slack, la herramienta de comunicación en equipo1.2 Trello, el software de administración de proyectos para teletrabajo1.3 …

Leer más →
BLOG E12ED
5 Reducir lectura

El inbound marketing: la mejor estrategia para tu PYME

20 diciembre, 2016
-
Escrito por EL DOCE Copywriter

La búsqueda de potenciales clientes es el pilar sobre el que se sustentan todas las empresas a la hora de tratar de generar ventas. Las PYMES, por lo general, son pequeños negocios que no cuentan con muchos recursos económicos para invertir en publicidad y por eso, las ventas se suelen reducir a la zona en la que está establecido el local. Pero, ¿por qué conformarse solo con los clientes locales? A través de una estrategia de marketing inbound, una PYME puede llegar a estar al mismo nivel que una gran empresa.

Leer más →
BLOG E12ED, Inbound Marketing
5 Reducir lectura

Una gran noticia: Facebook Shops, tu tienda OnLine, lista en minutos y gratis!

23 mayo, 2020
-
Escrito por EL DOCE Copywriter

Vienen tiempos complicados para muchos comercios y pequeñas empresas  y toda ayuda es poca para intentar darles un empujón y revivirlos tras la gran primera oleada del COVID-19. Un buen impuso es el que ahora ofrece Facebook Shops, que acaba de anunciar el lanzamiento de una nueva herramienta para que puedas crear una tienda online en su plataforma en cuestión de minutos y completamente GRATIS.

Leer más →
BLOG E12ED, Estrategia digital, Estrategia Social Media, Marketing B2B
4 Reducir lectura

ESTÁS A UN CLICK DEL ÉXITO EN TU ESTRATEGIA DIGITAL

CONTACTAR
Facebook Ads
CRM
Linkedin Ads
Marketing Automation
Google Ads
Lead Nurturing
Googlee Shopping
Consultoría en Transformación Digital
Instagram Ads

Somos TU agencia de marketing digital . Especializada en Social Ads para que empresas como la tuya consigan un mejor reconocimiento de marca, atraer más visitas, generar más LEAD’s, nuevos clientes y, en definitiva, MAS VENTAS

ESPECIALISTAS

Marketing en Redes Sociales

Marketing en entornos Google

Ecommerce

CRM

Automatización de Marketing

Consultoría de Negocio/Transformación

CONTACTO

TELEFONO: +34 910 052 205

EMAIL: info@eldoce.es

PARTNERS

Construido con mucho ♥️  por nuestro equipo, desde la hermosa ciudad de Burgos, para mentes inquietas como la tuya. |  Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

© Todos los derechos reservados

Aumenta el número de clientes en tu negocio online a través de la landing page - DOCE Estrategia Digital