• INICIO
  • DOCE
  • FACEBOOK ADS
  • LINKEDIN ADS
  • GOOGLE ADS
  • MAS SERVICIOS
    • INSTAGRAM ADS
    • GOOGLE SHOPPING
    • CRM
    • MARKETING AUTOMATION
    • LEADS NURTURING
    • CONSULTORIA
  • KIT DIGITAL
  • BLOG
  • CONTACTAR
  • INICIO
  • DOCE
  • FACEBOOK ADS
  • LINKEDIN ADS
  • GOOGLE ADS
  • MAS SERVICIOS
    • INSTAGRAM ADS
    • GOOGLE SHOPPING
    • CRM
    • MARKETING AUTOMATION
    • LEADS NURTURING
    • CONSULTORIA
  • KIT DIGITAL
  • BLOG
  • CONTACTAR
5 Reducir lectura

El retargeting como estrategia para conseguir ventas y conversiones

-
BLOG E12ED, Inbound Marketing
-
Sin comentarios

Contenidos

  • 1 ¿Cómo funciona el retargeting?
    • 1.1 Riesgos del remarketing
  • 2 Canales para implementar el retargeting
    • 2.1 Retargeting en Facebook
    • 2.2 Email retargeting
    • 2.3 Remarketing en la red de display

Seguramente en más de una ocasión te hayas preguntado por qué si a tu web llegan un cierto número de visitas, solo acaban comprando o convirtiendo una parte muy pequeña. En realidad, muchas personas de las que visitan nuestro sitio web tienen objetivos diferentes a la compra: leer el blog, buscar información, comparar los productos o servicios con otras páginas, …

Pero, aunque sea imposible conseguir que todo aquel que llegue a nuestra página realice una conversión, existen muchas formas de conseguir aumentar ese número. Hoy vamos a hablar de una de ellas que es tendencia en el marketing digital: el retargeting o remarketing.

El retargeting se trata de un tipo de publicidad online que impacta durante un período de tiempo determinado, en la navegación de aquellos usuarios que previamente han interactuado con esa marca.

[ctt template=»1″ link=»_68jc» via=»yes» ]El retargeting impacta en la navegación de aquellos usuarios que previamente han interactuado con una marca.[/ctt]

Alguna vez habrás visto que en Facebook o en un periódico online, por ejemplo, aparecía publicidad de una tienda con los productos que acababas de mirar. Pues eso es el retargeting, es un tipo de anuncios que “persiguen”, por decirlo así, a los visitantes.

De esta manera, es una forma efectiva de recordar los productos o servicios a los usuarios que visitaron la página pero que no compraron, procurando convencerles de hacerlo. Se trata de uno de los métodos más utilizados en redes sociales para captar clientes.

 

¿Cómo funciona el retargeting?

retargetingLa estrategia de remarketing se basa en las cookies que rastrean la actividad del usuario por nuestro sitio web. Para ello, es necesario incluir un código, denominado píxel, en las páginas que queramos. Este código no afecta en ninguna medida al funcionamiento de la página y el usuario no sabe de su existencia.

El píxel “marca” con la cookie al usuario que ha visitado la página y, a continuación, cuando visita otra página o entra a su muro de Facebook, la cookie del usuario informa de que hay que mostrar un determinado anuncio para esa persona.

De esta manera, la publicidad queda personalizada para los intereses del usuario y es mucho más fácil que haga click en el anuncio y, por lo tanto, compre o realice la conversión.

 

Riesgos del remarketing

Sin embargo, hay que tener cuidado en la forma de hacer remarketing. Una exposición muy prolongada de la publicidad, puede generar irritación en los usuarios y generar el efecto contrario: que no decidan comprar en nuestro negocio.

Además, el público también suele pensar que vulnera su privacidad al estar persiguiéndolo continuamente por la red. Por eso, es necesario comunicar a los usuarios de la web de la utilización de cookies en esa página.

 

Canales para implementar el retargeting

El remarketing se puede hacer por diferentes canales para llegar al público. Puedes optar por uno de ellos o por todos si consideras que tus usuarios están conectados en varios lugares de la red. Pero siempre teniendo en cuenta no ser demasiado intrusivo, como explicábamos anteriormente.

 

Retargeting en Facebook

Como ya sabrás, Facebook es la red social por excelencia. Por eso, la inversión en publicidad en este canal es una de las mejores formas de llegar a tu público ideal. Y el retargeting es un buen método.

Para ello, el propio Facebook nos proporciona, en power editor, un pixel de la cuenta que es el que hay que instalar en el sitio web. (Si no tienes conocimientos de programación, pídele a tu webmaster que lo haga él).

A continuación, en el apartado públicos, hay que crear públicos específicos según el tráfico de nuestra web. Dependiendo de los objetivos que te propongas tienes varias opciones:

  • Cualquiera que visita tu sitio web, en los últimos X días.
  • Personas que visitaron páginas web específicas, estableciendo la URL.
  • Usuarios que vistan páginas web específicas, pero no otras.
  • Personas que no registraron una visita en un período de tiempo que estableceremos.

Eligiendo los perfiles de públicos concretos, creamos una campaña destinada a esos públicos. Así, el retargeting ya está en funcionamiento.

retargetingEmail retargeting

A través de una campaña de emailing, también podemos lanzar una campaña de remarketing. Esta opción suele dar muy buenos resultados porque no es tan intrusiva como las otras.

Para ello, tenemos que contar con los emails de los clientes a los que queremos impactar. Conseguirlos no supone un gran problema, ya que existen varias formas de hacerlo:

  • Pidiéndolo antes de que abandone la web con un pop-up.
  • Al rellenar los datos durante el proceso de compra.
  • Ofreciendo una suscripción a un boletín.
  • Regalando productos a cambio del email.

A la hora de lanzar la campaña, hay que tener en cuenta los momentos para impactar al usuario con los emails. Lo más recomendable es hacerlo al cabo de una media hora tras abandona la página y, después, aumentando cada vez más la frecuencia de tiempo en días diferentes. Si en ‘X’ tiempo no ha habido respuesta de ese usuario, lo mejor es no continuar con el retargeting.

[ctt template=»1″ link=»_68jc» via=»yes» ]El email retargeting da muy buenos resultados porque no es tan intrusivo[/ctt]

Remarketing en la red de display

En este caso, el remarketing se hace por toda la web. Las cookies almacenadas en el navegador del usuario son las que detectan el comportamiento del mismo y, a través, de esta información, se impacta en otros lugares de la red que visite en forma de banners.

Para estos casos, es aconsejable no impactar en exceso porque, como veíamos anteriormente, el efecto puede ser el contrario al que buscamos.

← ENTRADA PREVIA
Cómo utilizar las redes sociales para captar clientes potenciales
SIGUIENTE ENTRADA →
8 claves para mejorar la tasa de rebote de tu web
Subscribe
Login
Notify of
guest
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Otras entradas que no debes perderte

Las 3 claves de Travel, la nueva apuesta de Google en el sector hotelero

-
Escrito por EL DOCE Copywriter

Contenidos1 ¿Qué es Google Travel?2 Las directrices de Google.3 Qué gana Google. El mercado turístico está tan saturado como el propio mercado …

Leer más →
BLOG E12ED, Estrategia digital
3 Reducir lectura

6 estrategias digitales para aumentar tus ventas en el Black Friday

-
Escrito por EL DOCE Copywriter

Cada vez son más las empresas y pequeños comercios que se suman al Black Friday, un día en el que la reducción de precios es la clave, al igual que los clientes que se animan a comprar motivados por estas irresistibles ofertas que duran unas pocas horas. Te damos las claves para aumentar tus ventas aprovechando las herramientas digitales.

Leer más →
BLOG E12ED, Estrategia Social Media
5 Reducir lectura

8 razones para invertir en Facebook Ads

-
Escrito por EL DOCE Copywriter

El marketing digital se ha convertido en una de las mejores opciones para que las empresas promocionen sus productos o servicios. Facebook Ads es una de las herramientas más utilizadas y mejor optimizadas.

Leer más →
BLOG E12ED, Estrategia digital
4 Reducir lectura

ESTÁS A UN CLICK DEL ÉXITO EN TU ESTRATEGIA DIGITAL

CONTACTAR
Facebook Ads
CRM
Linkedin Ads
Marketing Automation
Google Ads
Lead Nurturing
Googlee Shopping
Consultoría en Transformación Digital
Instagram Ads

Somos TU agencia de marketing digital . Especializada en Social Ads para que empresas como la tuya consigan un mejor reconocimiento de marca, atraer más visitas, generar más LEAD’s, nuevos clientes y, en definitiva, MAS VENTAS

ESPECIALISTAS

Marketing en Redes Sociales

Marketing en entornos Google

Ecommerce

CRM

Automatización de Marketing

Consultoría de Negocio/Transformación

CONTACTO

TELEFONO: +34 910 052 205

EMAIL: info@eldoce.es

PARTNERS

Construido con mucho ♥️  por nuestro equipo, desde la hermosa ciudad de Burgos, para mentes inquietas como la tuya. |  Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

© Todos los derechos reservados

El retargeting como estrategia para conseguir ventas y conversiones - Doce Estrategia Digital
wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply