• INICIO
  • DOCE
  • SOCIAL SELLING
  • FACEBOOK ADS
  • LINKEDIN ADS
  • MAS SERVICIOS
    • GOOGLE SHOPPING
    • GOOGLE ADS
    • MARKETING AUTOMATION
    • LEADS NURTURING
    • CRM
    • CONSULTORIA
  • BLOG
  • CONTACTAR
  • INICIO
  • DOCE
  • SOCIAL SELLING
  • FACEBOOK ADS
  • LINKEDIN ADS
  • MAS SERVICIOS
    • GOOGLE SHOPPING
    • GOOGLE ADS
    • MARKETING AUTOMATION
    • LEADS NURTURING
    • CRM
    • CONSULTORIA
  • BLOG
  • CONTACTAR
4 Reducir lectura

Los “me gusta” pasan a mejor vida: Facebook apuesta por las reacciones

-
BLOG E12ED, Estrategia Social Media
-
Sin comentarios

Contenidos

  • 1 El algoritmo de Facebook prioriza las reacciones
  • 2 Cómo hacer contenidos atractivos para captar reacciones en Facebook

El símbolo del “me gusta”, la mano con el dedo pulgar hacia arriba, ha sido el distintivo de Facebook desde que nació. Hasta hace un año, era su elemento característico y uno de los medidores más importantes de la popularidad de cada publicación. Cuántos más “me gustas” tuvieras más se mostraba tu copy a los demás y mejores resultados podías conseguir.

Hace aproximadamente un año, Facebook lanzó las reacciones: “me encanta”, “me divierte”, “me enfada”, “me sorprende” y “me “entristece”, con el objetivo de mostrar los sentimientos del público ante las publicaciones. Hasta ahora, todas las reacciones, puntuaban igual que el tradicional “Me gusta” a la hora de mostrarlas al público. Pero esto acaba de cambiar. En DOCE Estrategia Digital te lo contamos.

 

El algoritmo de Facebook prioriza las reacciones

En los últimos días, Facebook ha comunicado que su algoritmo dedicado a analizar la popularidad de las publicaciones para obtener un mayor alcance tanto de forma orgánica como pagada, premiará aquellos copys que tengan más reacciones por encima del número de likes.

De esta forma, no solo las reacciones positivas serán recompensadas, sino que, de momento, las negativas también serán valoradas por encima de los “me gusta”.

Lo que la red social más popular del mundo pretende con estos cambios, es que las páginas mejoren sus contenidos para provocar esas emociones en los usuarios. Así, significará que crean publicaciones más interesantes para el público.

Facebook apuesta por las reacciones

Además, el hecho de que las personas pulsen una reacción en vez de un like, también valora que los usuarios pierdan más tiempo en mantener pulsado el botón para acceder a las reacciones. Esto se traduce a que el interés por los contenidos es mayor.

Conociendo esto, el público será el encargado de gestionar qué es lo que quiere ver en su timeline de Facebook. Si le gustan las publicaciones de una determinada página por encima de otra, podrá valorarlas con las emociones en vez de con el “me gusta”.

Así, tanto los copywriters como los community managers de las empresas, tienen que trabajar para crear contenidos atractivos que capten los sentimientos y emociones de sus clientes.

 

Cómo hacer contenidos atractivos para captar reacciones en Facebook

  • Realizar votaciones en directo sobre temas de interés. Desde que aparecieron las reacciones y los vídeos en streaming, es muy habitual que las páginas publiquen votaciones de tópicos y temas interesantes entre la población para causar el debate entre sus seguidores. Se trata de asociar a cada tópico una de las reacciones para que la gente elija y vote. Así, conseguirás reacciones de todo tipo.
  • Facebook apuesta por las reaccionesCrear contenido gracioso y humorístico. El humor en la red puede llegar muy lejos. A todos nos gusta ver noticias curiosas, graciosas y ocurrentes que nos saquen una sonrisa en nuestro ajetreado día a día. En realidad, una de las funciones de las redes, además de informar es entretener. Y qué mejor que este tipo de contenido. El “me divierte” o “me encanta” pueden ser las reacciones más populares.
  • Generar contenido cercano y social. Crear artículos sobre temas sociales y cercanos a los usuarios también es una de las mejores formas de generar emociones en ellos. Entrevistas a personas de tu barrio que realicen actividades interesantes, puede ser una forma de captar el interés del público y sus reacciones.
  • Publicar vídeos emotivos. Los vídeos en Facebook, siempre que su duración no supere el minuto y medio, también están muy bien valorados por parte de su algoritmo, ya que despiertan más interés que un simple texto o una imagen. Pero para causar reacciones, los vídeos tienen que generar sensaciones en los seguidores. Prueba a realizar vídeos emotivos para conseguir un “me encanta”, “me divierte” o “me apena”.

Premia a los usuarios que te generen reacciones. Si anuncias a tus seguidores que puedes premiar a aquel que más reacciones te dé, seguramente puedas crear una competición entre ellos para conseguir el ansiado premio. Recuerda utilizar un regalo que sea atrayente para el público. 🙂

← ENTRADA PREVIA
Como medir tu estrategia en redes sociales con Cyfe
SIGUIENTE ENTRADA →
Contenido optimizado para SEO y atractivo para el público, ¿es posible esta combinación?
Subscribe
Login
Notify of
guest
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Otras entradas que no debes perderte

El inbound marketing: la mejor estrategia para tu PYME

-
Escrito por EL DOCE Copywriter

La búsqueda de potenciales clientes es el pilar sobre el que se sustentan todas las empresas a la hora de tratar de generar ventas. Las PYMES, por lo general, son pequeños negocios que no cuentan con muchos recursos económicos para invertir en publicidad y por eso, las ventas se suelen reducir a la zona en la que está establecido el local. Pero, ¿por qué conformarse solo con los clientes locales? A través de una estrategia de marketing inbound, una PYME puede llegar a estar al mismo nivel que una gran empresa.

Leer más →
BLOG E12ED, Inbound Marketing
5 Reducir lectura

Facebook Ads vs Google Adwords. ¿En qué opción debo invertir?

-
Escrito por EL DOCE Copywriter

En publicidad no todo es blanco o negro. No hay una ciencia exacta que nos diga cuánto tiempo y dinero hay que invertir, cómo hacerlo y dónde. Por ello, para decidir en qué herramienta tenemos que invertir, bien en Facebook Ads o Google Adwords...

Leer más →
BLOG E12ED, Estrategia digital
3 Reducir lectura

Connectif, la herramienta que necesitas para tu ecommerce

-
Escrito por EL DOCE Copywriter

Contenidos1 ¿Qué es Connectif?1.1 ¿Cómo funciona? 1.2 El éxito de Connectif2 Clasificación de la herramienta2.0.1 Instalación e integración con tu sitio web2.0.2 …

Leer más →
BLOG E12ED, Estrategia digital, Marketing Automation
4 Reducir lectura

ESTÁS A UN CLICK DEL ÉXITO EN TU ESTRATEGIA DIGITAL

CONTACTAR
Social Selling
Google Ads
Facebook Ads
Marketing Automation
Linkedin Ads
Lead Nurturing
Googlee Shopping
CRM
Consultoría en Transformación Digital

Somos TU agencia de marketing digital . Especializada en Social Ads para que empresas como la tuya consigan un mejor reconocimiento de marca, atraer más visitas, generar más LEAD’s, nuevos clientes y, en definitiva, MAS VENTAS

ESPECIALISTAS

Social Selling

Marketing en Redes Sociales

Marketing en entornos Google

Ecommerce

CRM

Automatización de Marketing

Consultoría de Negocio/Transformación

CONTACTO

+34 910 052 205

+34 947 428 509

info@eldoce.es

PARTNERS

Construido con mucho ♥️  por nuestro equipo, desde la hermosa ciudad de Burgos, para mentes inquietas como la tuya. |  Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

©2016-2022 Todos los derechos reservados

Los “me gusta” pasan a mejor vida: Facebook apuesta por las reacciones - DOCE Estrategia Digital
wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply