• INICIO
  • DOCE
  • SOCIAL SELLING
  • FACEBOOK ADS
  • LINKEDIN ADS
  • MAS SERVICIOS
    • GOOGLE SHOPPING
    • GOOGLE ADS
    • MARKETING AUTOMATION
    • LEADS NURTURING
    • CRM
    • CONSULTORIA
  • BLOG
  • CONTACTAR
  • INICIO
  • DOCE
  • SOCIAL SELLING
  • FACEBOOK ADS
  • LINKEDIN ADS
  • MAS SERVICIOS
    • GOOGLE SHOPPING
    • GOOGLE ADS
    • MARKETING AUTOMATION
    • LEADS NURTURING
    • CRM
    • CONSULTORIA
  • BLOG
  • CONTACTAR
7 Reducir lectura

Hotjar: una herramienta pensada para mejorar tu CRO

-
Analítica, optimización y conversión, BLOG E12ED
-
Sin comentarios

Contenidos

  • 1 ¿Qué es Hotjar y cuáles son son funciones?
    • 1.1 Los heatmaps
    • 1.2 Recordings
    • 1.3 Funnels
    • 1.4 Forms
    • 1.5 Feedback
  • 2 ¿Qué ventajas podemos obtener de Hotjar?
    • 2.1 Analizar y mejorar la usabilidad de la página
    • 2.2 Probar nuevos elementos en el sitio web
    • 2.3 Analizar las llamadas a la acción
    • 2.4 Formularios más efectivos
    • 2.5 Opinión de los usuarios

La herramienta más potente de un negocio en el mundo online es su sitio web. Es su escaparate para darse a conocer y, como un buen escaparate, debe estar estructurado correctamente para cumplir su función: generar las conversiones esperadas.

Aunque tengamos un sitio web con un buen diseño, esto no asegura que los visitantes vayan a navegar de la forma que pensamos. Por eso es imprescindible analizar su comportamiento.

Como seguro que ya sabes, la analítica es un proceso fundamental en el mundo del marketing digital. Es la base que permite sacar conclusiones que ayuden a definir la estrategia a seguir para conseguir el objetivo de tu negocio.

Google Analytics es la herramienta gratuita por excelencia para el análisis de todos los procesos que ocurren en nuestra web. Pero además de ella, existen otras muchas que merecen ser utilizadas como complemento.

En esta ocasión os vamos a hablar sobre Hotjar: una herramienta menos conocida pero muy práctica a la hora de medir el comportamiento de los usuarios en tu página. Veamos cómo nos puede servir para mejorar el CRO (Converson Rate Optimization) técnicas para conseguir el aumento del número de visitantes de una página web que se convierten en registros o clientes.  

 
 
 

¿Qué es Hotjar y cuáles son son funciones?

Hotjar es una herramienta online que analiza cómo interactúan los usuarios en las páginas y diferentes elementos de un sitio web.

Su principal característica frente a la competencia es que ofrece los datos sobre una imagen o un vídeo de la misma web, lo que permite hacerse una idea mucho más clara del comportamiento de los visitantes.

De forma gratuita analiza los datos de hasta 1.000 visitantes, que se pueden ampliar con planes de pago de entre 20.000 y 400.000 visitantes al día.

Entrando en materia, sus diferentes funciones son:

 

Los heatmaps

Se trata del apartado más popular dentro de sus funcionalidades. Los heatmaps o mapas de calor, indican con manchitas de colores, por donde pasa el ratón o clicka el usuario. Así, los colores más rojos señalan las partes “más calientes” y las azules las “más frías”, es decir lo que menos pulsan y por ende, menos llama la atención.

Hotjar analiza tanto la versión de escritorio de la web, como la versión móvil y tablet.

Además, existen tres tipos de heatmaps según la acción del visitante:

  • Click. Muestras las zonas más clickadas de la página.
  • Movimiento del ratón. Por donde pasa la flecha del ratón mientras visualiza la página, sin hacer click.
  • Scroll. Hasta donde se desplaza el usuario hacia abajo.

Esta métrica de Hotjar es fundamental para comprobar qué áreas visualmente son más llamativas para los usuarios y cuales pasan por alto, lo que permite reorganizar los apartados de la web según nos interese.

 

Recordings

Al igual que los heatmaps, esta funcionalidad también es muy interesante. Se realiza una grabación de la pantalla del usuario que navega por nuestra web y podemos ver cómo se mueve, el desplazamiento del ratón, dónde hace click y las páginas que visita.

Hotjar nos indica desde qué dispositivo, país, navegador y sistema operativo tiene lugar la conexión y permite filtrar todos los resultados por estas categorías.

Mientras vemos y analizamos la grabación, podemos añadirle notas en un periodo de tiempo que nos den claves para el análisis del comportamiento.

Así, esta funcionalidad permite detectar problemas de navegación y de usabilidad. Imagínate que un visitante está dedicando bastante tiempo a navegar por la ficha de producto sin encontrar las características específicas. Esto indica que hay que simplificar el contenido para que sea más accesible y claro, pues en un intento frustrado de búsqueda puede abandonar la página sin realizar la acción de conversión.

 

Funnels

Este apartado permite crear un embudo de conversión con los pasos necesarios que tiene que seguir el usuario para generar una conversión.

Es muy útil para identificar en qué paso los visitantes abandonan el proceso y tratar de optimizarlo para aumentar la generación de conversiones.

Igualmente, en las páginas de abandono, se pueden ver las grabaciones de la navegación y analizar por qué los usuarios dejan el sitio.

 

Forms

Los formularios de contacto de la página son uno de los elementos fundamentales de la misma para generar contactos. Con Hotjar, también podemos medir cómo interactúan los visitantes con ellos.

Podemos ver cuántas sesiones se han generado en los formularios y, de ellas, las que se han completado. Igualmente, se analiza cada campo para ver cuáles han generado interacciones y cuáles han provocado que los usuarios desistan de seguir completándolos.

Por ejemplo, si los datos indican que en el campo ‘población’ se pierden los registros, puede sugerirnos que debemos eliminar ese campo o, por lo menos, no ponerlo como obligatorio.

 

Feedback

Por último, y fuera de las métricas de analítica, se encuentra el menú feedback. Estas funcionalidades sirven para preguntar a los usuarios lo que piensan de nuestra página a través de la experiencia que acaban de tener. El feedback es esencial para mejorar.

Esto se puede hacer a través de pop-ups, ventanas emergentes o encuestas cuando el visitante esté a punto de abandonar la página.

 

¿Qué ventajas podemos obtener de Hotjar?

Conociendo todas las funcionalidades que ofrece esta herramienta, veamos ahora cómo nos puede beneficiar para mejorar las conversiones de nuestra página web.

 

Analizar y mejorar la usabilidad de la página

Gracias a los mapas de calor y a las grabaciones de navegación, Hotjar permite identificar problemas de usabilidad y de diseño de la página.

Pensemos por ejemplo, que en el menú los dos primeros botones reciben muchos más clics que el resto. ¿Por qué no lo utilizamos para cambiar a esos lugares las categorías que más nos interesan?

O, por otro lado, para tomar decisiones de venta. Si vamos a lanzar un producto estrella, debemos tener en cuenta los puntos más calientes de la página para colocarlo allí y obtener unas conversiones mayores.

 

Probar nuevos elementos en el sitio web

Hotjar también es una buena herramienta para probar. Si vamos a introducir una nueva página dentro del sitio web o una landing para generar clientes potenciales, podemos analizar la primera versión y a partir de ahí, ver el comportamiento de los usuarios para hacer cambios más efectivos.

Podemos comprobar si leen los copys o clican en los enlaces o conviene cambiarlos.

 

Analizar las llamadas a la acción

Por otro lado, Hotjar también permite analizar si las llamadas a la acción son todo lo efectivas que esperamos. En muchas ocasiones, los textos pueden no ser los correctos o tal vez están ubicadas en un lugar que se escapa de la atención de los visitantes.

Por ejemplo, si en una página de producto tenemos el botón ‘comprar’ pero al pincharlo lo añade al carrito sin iniciar el proceso de pago, es confuso para el usuario y la analítica puede mostrarnos que se pierden ventas.

 

Formularios más efectivos

Teniendo en cuenta que los leads son uno de los elementos más importantes para las empresas, conocer por qué los visitantes reniegan de dejarnos sus datos es fundamental para mejorarlo.

Ya sea porque son demasiados campos para rellenar o porque alguno de ellos es irrelevante para el servicio que le queremos ofrecer, con Hotjar podemos mejorar la consecución de clientes potenciales.

 

Opinión de los usuarios

Por último, qué mejor manera de detectar los problemas que han tenido los visitantes en su visita a nuestro sitio web que de su propios comentarios.

No hay forma más directa de mejorar las conversiones que de su propia experiencia.

No cabe duda que hoy en día existen mil herramientas para ayudarnos a mejorar nuestra presencia en el mundo digital y Hotjar es una de ellas.

← ENTRADA PREVIA
San Publicito, el Patrón de los publicistas
SIGUIENTE ENTRADA →
Google Ads anuncia Shopping en Gmail para 2020
Subscribe
Login
Notify of
guest
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Otras entradas que no debes perderte

Connectif, la herramienta que necesitas para tu ecommerce

-
Escrito por EL DOCE Copywriter

Contenidos1 ¿Qué es Connectif?1.1 ¿Cómo funciona? 1.2 El éxito de Connectif2 Clasificación de la herramienta2.0.1 Instalación e integración con tu sitio web2.0.2 …

Leer más →
BLOG E12ED, Estrategia digital, Marketing Automation
4 Reducir lectura

Si ahora no puedes vender, emplea tu tiempo en convencer: Piensa en tu marca.

-
Escrito por EL DOCE Copywriter

Toda esta entrada de nuestro blog se resume en esta frase: "No desaparezcas sin más porque todo este cerrado y ofrece información clara, relevante, útil y oportuna. Ayudar en todo lo que puedas y esto reforzará la confianza de los clientes hacia tu marca."

Leer más →
BLOG E12ED, Estrategia digital, Inbound Marketing, Marketing B2B
6 Reducir lectura

5 tendencias de marketing digital 2018 para que tu negocio triunfe

-
Escrito por EL DOCE Copywriter

La industria del marketing digital avanza a pasos agigantados. Cada año aparecen novedades en este ámbito que es necesario tener en cuenta y aplicar, tanto si son negocios grandes o pequeños, para no quedarse atrás y adelantarse a los competidores. El éxito de una empresa se mide por su diferenciación y hoy en día estar a la última en el mundo digital es la clave para conseguirlo.

Leer más →
BLOG E12ED, Estrategia digital
4 Reducir lectura

ESTÁS A UN CLICK DEL ÉXITO EN TU ESTRATEGIA DIGITAL

CONTACTAR
Social Selling
Google Ads
Facebook Ads
Marketing Automation
Linkedin Ads
Lead Nurturing
Googlee Shopping
CRM
Consultoría en Transformación Digital

Somos TU agencia de marketing digital . Especializada en Social Ads para que empresas como la tuya consigan un mejor reconocimiento de marca, atraer más visitas, generar más LEAD’s, nuevos clientes y, en definitiva, MAS VENTAS

ESPECIALISTAS

Social Selling

Marketing en Redes Sociales

Marketing en entornos Google

Ecommerce

CRM

Automatización de Marketing

Consultoría de Negocio/Transformación

CONTACTO

+34 910 052 205

+34 947 428 509

info@eldoce.es

PARTNERS

Construido con mucho ♥️  por nuestro equipo, desde la hermosa ciudad de Burgos, para mentes inquietas como la tuya. |  Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

©2016-2022 Todos los derechos reservados

Hotjar: una herramienta pensada para mejorar tu CRO - Doce Estrategia Digital
wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply