• INICIO
  • DOCE
  • FACEBOOK ADS
  • LINKEDIN ADS
  • GOOGLE ADS
  • MAS SERVICIOS
    • INSTAGRAM ADS
    • GOOGLE SHOPPING
    • CRM
    • MARKETING AUTOMATION
    • LEADS NURTURING
    • CONSULTORIA
  • BLOG
  • CONTACTAR
  • INICIO
  • DOCE
  • FACEBOOK ADS
  • LINKEDIN ADS
  • GOOGLE ADS
  • MAS SERVICIOS
    • INSTAGRAM ADS
    • GOOGLE SHOPPING
    • CRM
    • MARKETING AUTOMATION
    • LEADS NURTURING
    • CONSULTORIA
  • BLOG
  • CONTACTAR
6 Reducir lectura

Cómo utilizar las redes sociales para captar clientes potenciales

5 mayo, 2017
-
BLOG E12ED, Estrategia Social Media
-
Sin comentarios

Contenidos

  • 1 7 Sugerencias para captar clientes en redes sociales
    • 1.1 1- Público definido
    • 1.2 2- Contenido relevante
    • 1.3 3- Sorteos y promociones
    • 1.4 4- Campañas de captación
    • 1.5 5- Publicitar los productos
    • 1.6 6- Información completa y actualizada
    • 1.7 7- Completa atención en las redes
  • 2 ¿Qué redes son mejores para captar clientes potenciales?
    • 2.1 Facebook
    • 2.2 Twitter
    • 2.3 LinkedIn
    • 2.4 Instagram
    • 2.5 YouTube
Visitas: 1.688

La mayoría de las empresas cuentan con perfiles en redes sociales. Saben que hoy en día son una herramienta de comunicación esencial e indispensable para llegar a sus posibles clientes.

En cambio, también existen compañías que piensan que su negocio no tiene ninguna posibilidad en el mundo digital, bien porque no confían en estos canales, o bien porque no ven la manera de conseguir clientes a través de las social media.

Pero tan inservible es tener una red social sin actualizar o sin contenido atrayente como no tenerla.

Por eso, si cuentas con perfiles de empresa en redes sociales deberías hacerte la siguiente pregunta: ¿las estoy utilizando correctamente para conseguir clientes potenciales? Y si no las tienes deberías plantearte crearas.

Para responderte y convencerte de su efectividad, sigue leyendo porque en DOCE Estrategia Digital te damos las claves para captar clientes potenciales en las redes sociales.

 

7 Sugerencias para captar clientes en redes sociales

Existen varias formas de crear contenido en las redes sociales que sirva para generar posibles clientes:

 

1- Público definido

En primer lugar, es imprescindible dirigirse a un público definido acorde con tu producto o servicio. De esta manera te focalizarás solo en la gente que te interesa sin perder el tiempo en anunciarte a quien no te hará caso.

Para ello conoce las características sociales, culturales y demográficas de tu público objetivo, cómo piensa, qué es lo que necesita y cómo se lo puedes solucionar.

[ctt template=»1″ link=»_68jc» via=»yes» ]Es imprescindible en las redes sociales dirigirse a un público definido acorde a tu producto o servicio[/ctt]

2- Contenido relevante

Después, apuesta por crear contenido relevante que pueda interesar y llamar la atención de tus seguidores: artículos en el blog de tu página web que expliquen temas de interés entre los usuarios, noticias diarias del sector, …

Esto es clave para que te vean como una fuente de información y credibilidad y estés más cerca de que apuesten por ti.

 

3- Sorteos y promociones

Crea promociones y concursos a través de las redes. Esta nueva tendencia en Facebook cada vez es más popular y es una de las mejores formas de conseguir clientes. Sortear uno de tus productos entre el público dará a conocer tu marca y creará una buena imagen de la misma, porque ya sabemos que lo que es gratis gusta a todo el mundo.

 

4- Campañas de captación

Realiza campañas de captación en Facebook. Una de las posibilidades de esta red social es la realización de campañas destinadas a diferentes objetivos. Entre ellos está la captación, la forma más directa de conseguir clientes.

Con un anuncio enlazado a un formulario creado en la propia red social o a una landing page, este tipo de campañas, bien definidas, tienen la capacidad de llegar a nuestros potenciales clientes para que nos dejen sus datos y convertirse en leads.

redes sociales para captar clientes

5- Publicitar los productos

Está demostrado que cada vez más las redes sociales dan más importancia al contenido pagado que al orgánico. Por eso es tan importante publicitar las campañas y las publicaciones más relevantes. Por tan solo 1€ diario, Facebook permite publicitar un contenido y que tenga bastante repercusión social.

Además, si tienes una ecommerce o tienda online, existen muchas formas de publicitar los productos que vendes por internet en las redes sociales. Con una publicación en carrusel, por ejemplo, el cliente estará aun solo click de comprarlo a través de Facebook.

 

6- Información completa y actualizada

Tan importante es que tengas un contenido diario y relevante como que se encuentre toda la información necesaria del negocio en las redes sociales. La dirección, el número de teléfono, el correo electrónico, el horario, la disponibilidad para responder mensajes privados, …  

 

7- Completa atención en las redes

Por último, está una de las acciones esenciales para generar una buena imagen de marca: la atención en las redes. Cada vez que tengamos un comentario, tanto positivo como negativo, lo ideal es responderlo adecuadamente para que el usuario se sienta escuchado y que le valoramos.

Especialmente el correcto tratamiento y la solución de comentarios negativos puede ser clave para que los clientes se decidan a comprar en nuestro negocio, pues ven que si hay problemas, se solucionan rápidamente.

[ctt template=»1″ link=»_68jc» via=»yes» ]Atiende siempre a tus clientes en las redes sociales, tanto comentarios positivos como negativos[/ctt]

¿Qué redes son mejores para captar clientes potenciales?

Redes sociales existen muchas y en cada una de ellas podemos llegar a diferente público y crear diferentes contenidos. Comprueba cuáles te pueden convenir.

 

Facebook

Es la red social para anunciarse por excelencia. Sirve para impulsar ventas tanto de productos como servicios. La segmentación es su principal diferenciación porque permite encontrar a los usuarios por intereses y crear públicos personalizados, teniendo en cuenta que es la red con más usuarios de todas con diferencia.

Los objetivos del marketing en Facebook son:

  • Dar a conocer tu marca.
  • Impulsar las venas en internet.
  • Aumentar las ventas en la tienda.
  • Promocionar una aplicación móvil.

 

Twitter

Su brevedad es la característica que lo diferencia. Mucha gente utiliza esta red social porque con un solo titular deciden lo que leer y lo que no. De este modo, un buen perfil de empresa en twitter deberá tener:

  • Un perfil atractivo con buenas fotos en el encabezo que se vayan cambiando.
  • Una biografía clara y concisa con la web de tu negocio.
  • Fijar un tuit en la parte superior de la campaña que estés realizando en el momento.
  • Utilizar correctamente los hashtags, ya que son la base para encontrar contenido en Twitter.
  • Crear mensajes atractivos con poco texto e imágenes potentes.

redes sociales para captar clientesLinkedIn

La función de esta red social es crear contactos para encontrar trabajo. Pero también puedes conseguir clientes. Para ello:

  • Participa en grupos de LinkedIn para darte a conocer.
  • Comparte el contenido de tus blogs para conseguir recomendaciones.
  • Publica ofertas en tu perfil y en los grupos cuando sea necesario.
  • Igual que el resto de redes, cuenta con un perfil con los datos completos.

 

Instagram

La fotografía es el elemento distintivo de esta red social. En esencia, las empresas de productos son las idóneas para generar contenido en estas redes y mostrar sus artículos. Pero las de servicios también pueden aprovechar buenas imágenes con un mensaje atractivo para captar clientes en Instagram, a través de la publicidad que se genera desde Facebook.

Utiliza los filtros y las herramientas para retocar las imágenes que ofrece la red social y consigue que sea más atractiva. A eso, súmale una breve y clara descripción con unos cuantos hashtags: a través de los más utilizados llegarás a un montón de público.

 

YouTube

Los vídeos cuentan con un potencial y un alcance mayor que los textos. Por eso, son tan importantes. Además, subirlos a YouTube adecuadamente mejorará el SEO de tu negocio por estar integrado Google.

Una información contada por una persona, de forma breve y apoyada en buenas imágenes, puede ser mucho más efectiva que un contenido estático. Además, hoy en día existen multitud de herramientas que facilitan la creación de vídeos para todo el mundo.

En definitiva, el potencial de las redes sociales para captar clientes es infinito; no dudes en plantearte su utilización.

← ENTRADA PREVIA
Feedback: la herramienta para facilitar la comunicación en tu empresa
SIGUIENTE ENTRADA →
El retargeting como estrategia para conseguir ventas y conversiones

Dejar un comentario

Tu opinión es muy importante para nosotros. Tu correo electrónico no será publicado

Click here to cancel reply

Por favor, espera ...
Enviar comentario

Noticias relacionadas

Otras entradas que no debes perderte

Analítica web: por qué interpretar los datos de tu site

16 enero, 2017
-
Escrito por EL DOCE Copywriter

Tener un comercio online o, simplemente, un sitio web puede ser una forma de expandir las ventas de nuestro negocio de manera sustancial porque podemos llegar a un público diferente, tanto geográfico como sociodemográfico. Pero para conseguir estos resultados, es importante entender cómo es la navegación de los usuarios en nuestra web y a través de nuestras redes sociales. Conocer este y otros datos, es la base de la analítica web, una disciplina que se encarga de analizar las huellas que dejan los usuarios en nuestro sitio web, para optimizar y aumentar su rendimiento.

Leer más →
Analítica, optimización y conversión, BLOG E12ED
5 Reducir lectura

Cómo difundir un evento a través del marketing digital

23 octubre, 2017
-
Escrito por EL DOCE Copywriter

Cuántas veces nos hemos encontrado con un evento que, a pesar de ser un gran acontecimiento, la respuesta del público no ha sido la esperada. Seguro que has pensado: “tantos esfuerzos realizados para que no venga casi nadie”. Resulta que los errores más frecuentes a la hora de organizar un evento es que no se le da una correcta difusión y comunicación, algo que es clave para conseguir más asistentes.

Leer más →
BLOG E12ED, Estrategia digital
5 Reducir lectura

Transforma tu estrategia publicitaria tradicional en digital

9 febrero, 2017
-
Escrito por EL DOCE Copywriter

En la sociedad digital en la que vivimos, a día de hoy no podemos obviar el impacto que el marketing y la publicidad online tienen para las empresas. Los medios de difusión tradicionales han quedado relegados a un segundo plano y cada vez es menor la inversión que las marcas realizan en este ámbito, siempre a favor de la apuesta por los medios digitales. Por eso, es imprescindible estar presente en el entorno online.

Leer más →
BLOG E12ED, Estrategia digital
6 Reducir lectura

ESTÁS A UN CLICK DEL ÉXITO EN TU ESTRATEGIA DIGITAL

CONTACTAR
Facebook Ads
CRM
Linkedin Ads
Marketing Automation
Google Ads
Lead Nurturing
Googlee Shopping
Consultoría en Transformación Digital
Instagram Ads

Somos TU agencia de marketing digital . Especializada en Social Ads para que empresas como la tuya consigan un mejor reconocimiento de marca, atraer más visitas, generar más LEAD’s, nuevos clientes y, en definitiva, MAS VENTAS

ESPECIALISTAS

Marketing en Redes Sociales

Marketing en entornos Google

Ecommerce

CRM

Automatización de Marketing

Consultoría de Negocio/Transformación

CONTACTO

TELEFONO: +34 910 052 205

EMAIL: info@eldoce.es

PARTNERS

Construido con mucho ♥️  por nuestro equipo, desde la hermosa ciudad de Burgos, para mentes inquietas como la tuya. |  Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

© Todos los derechos reservados

Cómo utilizar las redes sociales para captar clientes potenciales - DOCE Estrategia Digital