Contenidos
- 1 Una mera cuestión de supervivencia
- 2 Cambio tradicional vs Cambio digital
- 3 A que se enfrenta una empresa que apuesta por el cambio
- 4 ¿Qué es la Transformación Digital?
- 5 Principales ventajas de la Transformación digital
- 6 El indice S&P500 y la velocidad
- 7 Cuestión de liderazgo
- 8 Algo obvio a la espera de más entregas
Hablando de transformación digital, no sé si hay una peor palabra oficial en los negocios, pero una buena candidata, sin duda, podría ser «transformación».
Parte del problema es la palabra en sí misma.
Estamos cansados de escuchar sobre «digital», y estamos cansados de escuchar sobre «transformación». No es de extrañar que la «transformación digital» produzca cierto rechazo.
Lamentablemente, a veces se necesita una crisis, como la ocasionada por el COVID-19, para transformar la mentalidad de la gente de tu alrededor y acelerarlo todo.
Y no, amigo, no. Transformación Digital es más que trabajar desde casa con ZOOM.
Una mera cuestión de supervivencia
Las empresas pueden asumir la transformación digital por varias razones, pero, con mucho, la razón más probable es que tienen que hacerlo: es «sencillamente un problema de supervivencia».
Hace unos días leía en un informe de Gartner lo siguiente:
“En estos momentos, el valor de los canales digitales, de sus productos y aplicaciones para las compañías de todo el mundo, es inevitablemente más que obvio. Las empresas que decidan y cambien su capacidad tecnológica para canalizar inversiones hacia plataformas digitales, amortiguarán el impacto de COVID-19 y mantendrán a sus empresas funcionando sin problemas.”
Cambio tradicional vs Cambio digital
Si un cambio tradicional siempre supone esfuerzo dentro de una compañía, este se incrementa cuando se trata de un proyecto de Transformación Digital.
Los proyectos de Transformación Digital son más difíciles y costosos (en términos de esfuerzo) que los proyectos de cambio tradicionales, pero las empresas que ya han realizado esta transformación digital, es muy probable que estén disfrutando de una mayor participación de su mercado, una mejor relación con sus clientes, una mayor satisfacción de los empleados además de un aumento en su facturación.
A que se enfrenta una empresa que apuesta por el cambio
Los principales factores a los que se enfrenta toda empresa en su proceso de transformación digital son:
- Rechazo de empleados: ¿Voy a seguir siendo necesario. Lo de reducir costes «huele mal»?
- Falta de experiencia para liderar iniciativas de digitalización: El liderazgo es uno delos factores importantes
- Estructura organizativa: Las corbatas no siempre son importantes.
- Falta de estrategia general de digitalización: ¿Puedes darme una copia del plan de estrategia digital para los siguientes 3 años?
- Presupuesto limitado: Nada en los negocios es gratis.
¿Qué es la Transformación Digital?
Si tuviera que quedarme con una definición de transformación digital sería la siguiente:
«Es el proceso mediante el cual una empresa realiza la integración de la tecnología digital en todas las áreas de un negocio, cambiando fundamentalmente su forma de operar y entregar valor a los clientes. «
Justo al final de esta definición aparece el elemento diferencial de todo: «Entregar valor al cliente»
Este proceso debe hacerse poco a poco, ya que en él se ven involucrados todos los departamentos y personas de una empresa.
Además, debe de hacerse de una forma personalizada y adaptándose a cada una de las empresas.
Antes de empezar debemos preguntarnos dónde estamos , en función de los objetivos que queramos llegar a conseguir crear un plan de acción y cumplirlo.
Principales ventajas de la Transformación digital
- Tu empresa evoluciona con el mercado
- Reducción de costes
- Incrementar la productividad
- Mejora en la comunicación interna.
- Diferenciar tu marca de tus competidores.
- Mejorar tu reputación On-Line.
- Mejorar tu comunicación con tus clientes
- Poner en valor a los empleados, colaboradores, proveedores y accionista de la empresa.
El indice S&P500 y la velocidad
Las empresas pasan por la transformación cuando no han podido evolucionar y no tiene otro remedio si quieren sobrevivir.
En los años 50, el índice S&P 500, las corporaciones estadounidenses permanecían en ese índice durante un promedio de +50 años.
Hoy, las compañías están siendo reemplazadas en el S&P aproximadamente cada dos semanas. La tecnología ha impulsado este cambio, y las empresas que desean tener éxito deben comprender cómo fusionar la tecnología con la estrategia
Todo esto implica un cambio en el liderazgo, un pensamiento diferente, el fomento de la innovación y nuevos modelos de negocio, incorporando la digitalización de activos y un mayor uso de tecnología para mejorar la experiencia de los empleados, clientes, proveedores y socios.
Cuestión de liderazgo
Y sin duda, en el centro de todo está el liderazgo y la cultura de la empresa.
Podrías tener todas estas cosas: la opinión del cliente, los productos y servicios, los datos y tecnologías realmente geniales, pero si el liderazgo y la cultura no están en el corazón de la empresa, todo falla.
Debes Comprender lo que significa digital para cada caso y cada empresa empresa.
Algo obvio a la espera de más entregas
Sin entrar en muchos (o mejor en ninguno) detalles, que dejaremos para posteriores entregas, te muestro las tres fases principales de todo proyecto de transformación digital:
- Investigación, análisis y definición funcional.
- Ejecución, recursos y herramientas.
- Medición y mejora continua
Obvio, ¿verdad?
En próximas entregas, … más!